Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

TEMA 14

El estudiante  deberá    analizar en su bitácora virtual  cómo debería ser o con qué características debería contar la futura empresa donde este trabaje, que le genere la sensación de felicidad y satisfacción. No debe existir ningún tipo de violencia Trabajo en equipo Dinero ganado con esfuerzo y bien reconocido

TEMA 13

Los estudiantes deberán describir en su bitácora virtual como se sintieron durante la vivencia realizada en clase, de qué se dieron cuenta y a qué se comprometen. *Me di cuenta que siempre es bueno agradecer día a día por tener vida, buena salud, alimento; que ser orgullosa y soberbia no me lleva a nada bueno.

TEMA 11

Imagen

TEMA 10

Imagen
¿Cómo promoverías la felicidad de los peruanos? Promoviendo la identificación con nuestra cultura, pero ahora el fútbol es lo que más está llamando la atención, debido a la clasificación a Rusia 2018

TEMA 9

En su bitácora virtual los estudiantes deberán seleccionar y describir   momentos de  flow  que hayan experimentado a lo largo de su vida. *El fin de semana fui a la discoteca, bailé con mis amigas, fue un buen momento. *Fui a Riplay a comprarme ropa, de hecho fue un buen momento. *Ayudé a mi mamá a cocinar, eso me entretiene bastante.

TEMA 7

1. ¿Quién soy yo?       Estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad Privada        del Norte. 2.¿Cuál es el propósito de mi vida?; ¿En qué soy útil, en qué soy bueno?      Llegar a ser líder de mi buffet de abogados      Llevar las riendas en un grupo de personas, en los deportes, en tomar decisiones inteligentes en           las que los integrantes de un equipo de trabajo no se vean afectados.     Aprendo rápido. 3.Rescata y comparte un evento difícil en tu vida, como saliste de ella y rescata lo que te enseñó esa       situación difícil.    Cuando mi abuela paterna falleció, me chocó demasiado, no tenía ganas de hacer nada, casi entro       en depresión pero supe salir adelante con el apoyo de mis seres queridos; en esa situación aprendí       que la vida sigue, que no sirve de nada quedarte estancada 4...

TEMA 6

Imagen
Recuerdo cuando me dijeron que tenía que elegir la universidad en la que iba a estudiar, al principio quise ir a la upao, pero por motivos personales me retiré, era muy complicado, la carrera no me agradaba, entonces mi madre me dijo que escoja entre upao y upn, fue difícil pero al final escogí irme a upn, sabía que iba a ser complicado porque sería empezar de cero y en otra carrera, pero era lo que me gustaba.

TEMA 5

1. Señala cual es la importancia de la Neuroplasticidad y su relación con la Felicidad. Gracias a la capacidad que tiene nuestro cerebro de modificarse a si mismo, lo que denominamos neuroplasticidad, podemos entrenarlo para que distinga los peligros reales de los que no lo son. También podemos, en caso de que nuestra amígdala se active innecesariamente, entrenar a nuestro cerebro para desactivarla inmeditamente mediante el envio de una orden desde nuestra  corteza prefrontal, la parte más racional de nuestro cerebro . De esta manera potenciamos la  neuroplasticidad positiva  al fortalecer el  circuito que conecta la corteza prefrontal con la amígdala . Es decir, podemos entrenar a nuestro cerebro para que active conscientemente la corteza prefrontal y suprima la actividad de la amígdala.  Además, con ello también ponemos en marcha el mecanismo de la  neuroplasticidad negativa  al debilitar los circuitos que conectan la amígdala con e...

TEMA 4

Imagen
El estudiante elabora un mapa mental sobre las ideas fundamentales de los principales enfoques de la felicidad o del bienestar personal, de acuerdo a los criterios de la rúbrica establecida por el docente.

TEMA 3

Describe tus aprendizajes y reflexiones personales en tu bitácora respondiendo a lo siguiente: -           ¿Cómo influyen los factores genéticos y ambientales en tu felicidad personal? ¿Quién o qué determina la felicidad?  Antiguamente se creía que las personas nacían con un aura o estigma que determinaba si tendrían una vida llena de alegrías o desdichas. Sin embargo, es posible que el factor que determine esto sea la  genética. Las personas tienden a ser más felices si poseen una versión más eficiente de un   gen  que regula el transporte de la s erotonina  en el cerebro, así lo afirma un estudio realizado por  Jan-Emmanuel De Neve, de la Universidad de Londrés. De acuerdo con la investigación realizada por Neve, todos los seres humanos nacen con un  umbral mínimo de felicidad,  el cual es influenciado en un menor o mayor grado por la biología (genética) de cada individuo. - ...
INSTRUCCIÓN: elaboran en su bitácora virtual un análisis de los miedos y pensamientos que les dificultan conseguir sus metas                                             y si alguna vez lograron hacer algo para vencerlos (los retos hacia la felicidad personal). luego establecen sus competencias, oportunidades de mejoras e innovaciones para alcanzar sus metas hacia la felicidad (los pasos hacia la felicidad personal). analizando mis miedos y pensamientos DESARROLLO: tengo miedo… miedo al futuro miedo por lo que puede ir mal miedo al fracaso el perfeccionismo innovaciones para alcanzar mis metas… expresiones y frases positivas no tratar de entender todo, a veces no se trata de entender sino de aceptar aprender que: “no podemos cambiar la ex...