INSTRUCCIÓN:
elaboran en su bitácora virtual un análisis
de los miedos y pensamientos
que les dificultan conseguir
sus metas
y si
alguna vez lograron hacer algo para vencerlos (los retos hacia la felicidad
personal).
luego establecen sus competencias,
oportunidades de mejoras e innovaciones para alcanzar sus metas hacia la
felicidad (los pasos hacia la felicidad personal).
analizando mis miedos y pensamientos
DESARROLLO:
tengo miedo…
- miedo al futuro
- miedo por lo que puede ir mal
- miedo al fracaso
- el perfeccionismo
innovaciones
para alcanzar mis metas…
- expresiones
y frases positivas
- no tratar de entender todo, a veces no se trata de
entender sino de aceptar
- aprender que:
“no podemos cambiar la experiencia pero sí como te enfrentas a ella”
*Investigan
acerca del gen de la felicidad y traen información para ser desarrollada en la
siguiente sesión.
el gen de
la felicidad
un estudio reciente realizado por un grupo de
científicos de la london school of economics halló un gen que podría estar
relacionado con el nivel de satisfacción y felicidad de las personas.
un estudio reciente realizado por un grupo de
científicos de la london school of economics halló un gen que podría estar
relacionado con el nivel de satisfacción y felicidad de las personas. se trata
del 5-htt, el cual ayuda a las células nerviosas a reciclar serotonina, una
sustancia química ubicada en el cerebro que está vinculada con el estado de
ánimo de la gente. los autores del trabajo analizaron los genes de unas 2.500
personas y descubrieron que aquellas que heredan las versiones cortas del 5-htt
son menos felices que quienes nacen con las largas. jan-emmanuel de neve, quien
dirigió el estudio, declaró que estos hallazgos "ayudan a explicar por qué
algunas personas tienden a ser más felices que otras y por qué el material
genético determina de manera significativa el nivel de felicidad de las
personas". el estudio fue publicado la semana pasada en el journal of
human genetics.
Comentarios
Publicar un comentario